Grafos 360
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Durante una reciente reunión en la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones, la Comisión Directiva del Colegio de Profesionales en Ciencias Criminalísticas marcó una etapa significativa en el camino hacia una justicia más ágil, transparente y profesional. El encuentro tuvo como eje la presentación del nuevo sistema del Digesto Jurídico, una plataforma digital que centraliza la normativa vigente, facilitando el acceso tanto a leyes provinciales como ordenanzas municipales.
Este avance no solo representa un salto tecnológico en términos de acceso a la información legal, sino que también abre un nuevo escenario para la defensa y revalorización del trabajo pericial. En este sentido, el Colegio reafirmó su postura institucional al promover activamente la inclusión de la Ley de Honorarios Profesionales en el Digesto, retomando un proyecto que había quedado en pausa, y proponiendo su revisión y tratamiento legislativo.
La presentación del nuevo Digesto Jurídico Misionero –liderado por la Dra. Silvana Beatriz Pérez, Secretaria Legislativa A/C, y el Dr. Juan Matías Paonessa, Prosecretario– permitió visibilizar una herramienta fundamental para los profesionales del derecho, peritos, técnicos y ciudadanía en general.
Este sistema concentrará normativas como ordenanzas de tránsito, límites de velocidad, disposiciones catastrales, impositivas y administrativas. Para el ámbito pericial, su utilidad es inmediata: por ejemplo, en una pericia de accidente vial, será posible acceder de forma directa a la ordenanza vigente del municipio sobre la velocidad permitida en una calle específica.
Durante la jornada, el Lic. Daniel Balmaceda, representante del Colegio, retomó la necesidad urgente de contar con una ley de honorarios vigente. Expresó ante las autoridades legislativas que existe un proyecto previo que había quedado estancado, y propuso su reactivación en coordinación con la Comisión de Abogados para su actualización y debate.
Desde la postura institucional, el Colegio fue claro: la Ley de Honorarios es una herramienta de dignificación del ejercicio profesional, y su incorporación al Digesto Jurídico contribuirá a jerarquizar la labor pericial ante la Justicia.
“La profesionalización sin reconocimiento económico perpetúa la desigualdad. Una ley que garantice nuestros honorarios no solo protege al profesional, sino que fortalece el sistema judicial en su conjunto”, señaló Balmaceda.
Como parte del seguimiento de esta iniciativa, se anunció una charla informativa para el mes de junio, que se realizará en Posadas con modalidad virtual. El evento será una oportunidad para que los profesionales de toda la provincia conozcan el uso del Digesto, su alcance, las vías de consulta, y puedan plantear necesidades desde cada especialidad.